1-Trabajar para aumentar nuestra riqueza
Si eres una persona independiente y te gustan los retos para obtener utilidades; debes formular un proyecto que te proporcione ingresos, ejemplo: creando un pequeño negocio o empresa, sea este de bienes o servicios, o estudiando proyectos de inversión. basados en la demanda y oferta de los segmentos de mercado y en atención a las necesidades del cliente. asimismo y muy importante: debemos aprender los oficios o Artes a los cuales tengamos aptitud y especializarnos en ellos pues nos serán muy útiles en nuestro proyecto de vida.
2-Pongamos a trabajar nuestros ahorros a nuestro favor
los ahorros en la banca no generan grandes ingresos, en cambio es mejor invertir en bienes generadores de utilidades multiplicando así los ahorros . ejemplo: Terrenos , propiedades, acciones confiables de empresas reconocidas. etc.
3-El dinero debe generar más dinero
El dinero debe invertirse en activos generadores de ingresos , pensando siempre en la plusvalía de los bienes que se adquieren; los bienes muebles o vehículos, se deprecian, en cambio los inmuebles la mayoría de veces aumentan su valor conforme pasa el tiempo
4-El dinero debe invertirse , no gastarse
casi siempre, la gente gasta en cosas innecesarias ; pequeños objetos que muchas veces no necesita y que además no le generan ningún beneficio económico ni de ninguna indole; por lo que se debe sensibilizar y controlar los gastos superfluos y emplear el dinero en bienes duraderos que sirvan para generar otros bienes y servicios u otros ingresos.
algunas veces debemos retrasar nuestros planes o gustos como una buena comida o un viaje; deberíamos aplazar lo innecesario cuando nuestra empresa o nuestro proyecto necesita de capital o tiempo
5-Las ventas es la actividad que genera utilidades
Las ventas es la única actividad generadora de utilidades a cualquier empresa o propietario, ya sea ofreciendo servicios o productos elaborados, por lo que es importante conformar una gran fuerza de ventas para obtener óptimos resultados, si es necesario invertir en seminarios para crear una potencial fuerza de ventas pues vale la pena intentarlo, esto es aplicable también individualmente.
6-Si no sabemos vender, no estamos en nada
el saber vender es un Arte que se puede aprender con mucha disciplina, algunos ya lo traen en su naturaleza y no les cuesta nada convencer al comprador que necesitan del producto ofrecido.
algunos secretos de un buen vendedor: nunca enojarse , tener fe que su producto será aceptado, atender al cliente con alegría, siempre ponerse de parte del cliente, el cliente siempre tiene la razón, El vendedor debe conocer su producto, aplicar técnicas de ventas y conocer la competencia del mismo en el mercado.
7-Una buena actitud, buen servicio al cliente y fe; ya tiene ganado un buen porcentaje del negocio
El cliente merece y exije una buena manera de exponer el producto para la venta y la actitud positiva debe generar confianza en los clientes ; tanto el comprador como el vendedor deben quedar satisfechos de la transacción.
8-Ofrecer productos o servicios de buena calidad; #7+#8 ya lo ha ganado todo
El pequeño , mediano o grande negocio debe mantener los estándares de calidad en productos o servicios en tiempo contra entrega del producto ; empleando una buena logística para optimizar tiempo y dinero invertido.
El gran secreto es perfeccionarse en Ventas y trabajar, trabajar y trabajar quien sabe vender tiene una gran bendición hay que aprovecharla.
Buena Suerte, Arriesgarse a ganar, es lo mejor